El uso de plantas medicinales en el cuidado de la salud se
ha promovido en los países en desarrollo debido a que los extractos de muchas
plantas han mostrado grandes potenciales biológicos. Además, debido a la mayor
resistencia a los antimicrobianos, el uso de plantas ha sido estudiado
intensamente en diferentes microorganismos, debido a que compuestos
biológicamente activos son producido por el metabolismo de las plantas y estos
pueden tener varios usos terapéuticos, incluyendo la actividad antifúngica.
Páginas
▼
sábado, 28 de julio de 2012
viernes, 27 de julio de 2012
La Rosa China (Hibiscus rosa-sinensis) contra el dolor y la fiebre.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi30OTaQRD5HSi05kSooAFUe2Gtt5IwusYClipANiXFxXcWRjS9USyaacnHliAC23dXGYks5vYU_8zpoB2Y7BocXp7sv4CbW7As8xnKqaZJRl5qL6HZqdAOv1BDjkW0G9ke5684mFwyyQQZ/s200/Rosa_china.jpg)
Hubo un grupo de animales control que recibió agua destilada
y paracetamol como droga estándar. Finalizada la prueba se demostró que la
decocción de las flores frescas (al 30%) genera un efecto antifebril significativo,
en tanto la decocción de las hojas frescas exhibe un importante efecto analgésico
comparable al paracetamol.
Referencias: Morón V et al. (2012). Pharmacological
validation of fresh keaves and flowers of H.
rosa sinensis. Fapronatura. 6 al 10
de Junio. Topes de Collantes, Cuba
Fuente: Boletín Remedios Naturales Volumen 3-Nro 2
– 29 de junio de 2012.
miércoles, 25 de julio de 2012
Curso
Consiste en 20 módulos en formato PDF totalmente ilustrados
Más información en: http://www.plantasmedicinales.org/index.php?886
martes, 24 de julio de 2012
Actividad antinociceptiva del extracto acuoso y compuestos aislados de Lithrea molleoides
Un grupo de investigadores de las cátedras de Farmacognosia y Farmacología de la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la Universidad de Buenos Aires, Argentina (*) demostraron la actividad inhibidora de la nocicepción de extractos acuosos de hojas de Lithrea molleoides en ratones, sugiriendo que sus extractos y/o principios activos tienen potencial terapéutico para el tratamiento del dolor.