El cáncer de mama es la neoplasia
más frecuente entre las mujeres de todo el mundo. Algunos de los tratamientos
recomendados involucran a la quimioterapia, cuyos efectos tóxicos incluyen
leucopenia y neutropenia.
La Uncaria tomentosa (Uña de gato)
es una planta medicinal que se ha utilizado en el tratamiento de diferentes
enfermedades incluyendo el cáncer. Los pacientes que usan la uña de gato junto
con las terapias tradicionales contra el cáncer, como quimioterapia y
radioterapia, informaron tener menos efectos adversos, causados por dichos
tratamientos.
Además, tiene propiedades
antioxidantes y parece ser una opción beneficiosa para reducir al mínimo los
riesgos asociados a la neutropenia.
Un estudio levado a cabo por Maria
do Carmo Santos Araújo,1,2 Iria Luiza Farias,1,2 Jessie
Gutierres,1 Sergio L. Dalmora,3,4 Nélia Flores,2 Julia
Farias,1 Ivana de Cruz,5 Juarez Chiesa,2 Vera
Maria Morsch,1 y Maria Rosa Chitolina Schetinger1,
evaluó la eficacia de la Uncaria
tomentosa (Ut) en la reducción de
los efectos adversos de la quimioterapia a través de un ensayo clínico
aleatorizado. Los pacientes con carcinoma ductal invasivo-Etapa II, que se
sometieron a un régimen de tratamiento conocido como FAC (fluorouracilo,
doxorrubicina, ciclofosfamida), se dividieron en dos grupos, el grupo Utca que recibió quimioterapia y además 300 mg de
extracto seco de Ut por día y el
grupo que sólo recibió Ca quimioterapia y sirvió como el experimento de
control. Se tomaron muestras de sangre antes de cada uno de los seis ciclos de
quimioterapia y se analizaron los recuentos de sangre, los parámetros
inmunológicos, las enzimas antioxidantes, y el estrés oxidativo. La Uncaria tomentosa logró reducir la
neutropenia causada por la quimioterapia y también fue capaz de restaurar el
daño en el ADN celular. Se llegó por lo tanto a la conclusión de que la Uncaria
tomentosa, utilizada en dosis de 300 mg de extracto seco por día, es eficaz en
la recuperación de la neutropenia inducida por quimioterapia en las mujeres
diagnosticadas con carcinoma ductal invasivo en estadio II. También es capaz de
restaurar el ADN celular. Por lo tanto, es un tratamiento adyuvante seguro y
eficaz para reducir los efectos adversos de quimioterapia.
1 Departamento de Química de la Universidad
Federal de Santa María, Avenida de Roraima, Predio18, 97105-900 Santa María,
RS, Brasil.
2 Hospital Universitario Santa María de la
Universidad Federal de Santa María, Avenida de Roraima, Predio18, 97105-900
Santa María, RS, Brasil.
3 Departamento de Biología de la Universidad
Federal de Santa María, Avenida de Roraima, Predio18, 97105-900 Santa María,
RS, Brasil.
4Departamento de Farmacia Industrial de la
Universidad Federal de Santa María, Avenida de Roraima, Predio18, 97105-900
Santa María, RS, Brasil.
5Department de Morfología de la Universidad
Federal de Santa María, Avenida de Roraima, Predio18, 97105-900 Santa María, RS,
Brasil.
Fuente: http://www.hindawi.com/journals/ecam/2012/676984/
(Puede ver trabajo completo).
Mas información sobre Uncaria tomentosa.
Mas información sobre Uncaria tomentosa.