domingo, 12 de junio de 2011

Evaluación etnofarmacológica de radal (hojas de Lomatia hirsuta)

Las hojas de Lomatia hirsuta se utilizan en la medicina tradicional en Chile bajo el nombre común de "radal". El té de radal se utiliza tradicionalmente para el tratamiento de la tos, problemas bronquiales y asma. En una revisión preliminar, los extractos de las hojas reveló actividad antifúngica, y el estudio fitoquímico se realizó para explicar esta actividad y apoyar el uso tradicional.

Lomatia hirsuta (Lam.) Diels ex Macbr. (Proteaceae) es uno de los árboles silvestres que crece en Chile desde Coquimbo a Chiloé. Se distribuye desde el mar a las zonas sub andinas a través de 700-1200 m de altitud. Otras especies Lomatia en Chile son L. ferruginea y L. dentata.

jueves, 9 de junio de 2011

Conferencia sobre Enfermedades Prostáticas



Ciclo de Conferencias sobre Fitomedicina

Dr. Jorge R. Alonso

UNIVERSIDAD MAIMÓNIDES
                                       Auditorio- 1er. Piso

   Hidalgo 775 - Capital (entre Felipe Vallese y Av. Díaz Vélez)

Horario: 19.30 - 21.30 hs
10 de Junio: Adenoma benigno de próstata. Fisiopatología. Principios activos útiles. Diagnóstico. Tratamientos: Complejos lípido-esterólicos de Sabal serrulata, Pygeum africanum. Otras especies de interés: Hipoxis rooperi, Lepidium meyenii (Maca), Cucurbita pepo (Calabaza), etc. Cáncer de Próstata. Función y Evidencias científicas del Licopeno del Tomate. Otros productos de interés.
Para inscribirse, solo deberán enviar un e-mail a: fitomedic@gmail.com . Los alumnos y docentes de las carreras de salud de la Univ. Maimónides podrán inscribirse en: farmacia@maimonides.edu (Tel: 4905-1111 int. 1220).
clip_image001[4]Co-organiza: Carrera de Farmacia y Bioquímica - Universidad Maimónides

lunes, 6 de junio de 2011

Plantago australis. Propiedades Analgésicas y antiinflamatorias del extracto hidroalcohólico

Plantago australis

Fueron investigados los extractos hidroalcohólicos de hojas, raíces y frutos de Plantago australis Lam. (Plantaginaceae) para determinar sus posibles propiedades antiinflamatorias y analgésicas. La inducción del edema de pata por carragenina fue significantemente inhibida (P<0,05) por la administración oral de estos extractos. También hubo una reducción en el número total de contorsiones inducidas por el ácido acético con todas las partes de la planta estudiadas. Los resultados indican que los extractos hidroalcohólico de hojas, raíces y frutos de P. australis estarían dotados de actividad antiinflamatoria y analgésica.

jueves, 2 de junio de 2011

Actividad antidiarreica de infusiones de manzanilla cimarrona (Anthemis cotula y de filodendro (Philodendron bipinnatifidum).

Anthemis cotulaPhilodendron bipinnatifidum A pesar de la gran evolución de la medicina alopática de la segunda mitad del siglo XX, hay obstáculos básicos en su utilización por las personas con menores recursos, al querer acceder a centros de atención para obtener exámenes de hospital y médicos. Estas razones, asociadas a una fácil obtención y la gran tradición del uso de plantas medicinales, contribuyen a su uso por las poblaciones de los países en  desarrollo. La morbilidad por diarrea es un indicador utilizado para evaluar el nivel de salud de una población y varía con las diferentes regiones, localidades y grupos de población. A pesar de la disminución en el número de hospitalizaciones por diarrea en todo el mundo con la llegada de la terapia de rehidratación oral (TRO), que presentó desde 1980 a través del Programa de Control Enfermedades Diarreicas la Organización Mundial de la Salud, la diarrea sigue siendo una importante causa de hospitalización entre los niños.
En este trabajo se evaluó el desempeño de las infusiones de las hojas de la manzanilla cimarrona y filodendro sobre la motilidad intestinal en ratones.

miércoles, 25 de mayo de 2011

Cucurbita pepoL (calabaza) en el tratamiento de la hiperplasia benigna de próstata.

imageEl siguiente es un trabajo realizado por el Departamento de Investigaciones Biológicas en el Centro de Investigación y Desarrollo de Medicamentos (CIDEM) de Cuba y participaron en el mismo Lic. Addis Bellma Menéndez1, Dra C. Juana Tillán Capó2, Lic. Rosa A. Menéndez Castillo3, Ing. Orestes López González4, Téc. Carmen Carrillo Domínguez5, Téc. María Lidia González Sanabria5.

El aceite de semillas de calabaza ha sido ampliamente utilizado en el tratamiento de la hiperplasia prostática. En el presente trabajo se estudió el efecto del extracto lipofílico de semillas de Cucurbita pepo L (ELMSC) en el modelo in vivo de hiperplasia prostática experimental inducida por propionato de testosterona durante 15 días. Se observó que el ELMSC a las dosis de 400 y 200 mg/ kg provocó una disminución significativa del crecimiento prostático. Nuestros resultados indican que el ELMSC a dosis mayores de 200 mg/ Kg inhibe el crecimiento prostático inducido por la testosterona en el modelo experimental de hiperplasia prostática en ratas.

miércoles, 11 de mayo de 2011

Yerba mate (Ilex paraguariensis) como contraste oral negativo para colangiopancreatoresonancia

imageProfesionales de la Fundación Científica del Sur de Lomas de Zamora, provincia de Buenos Aires, Argentina institución médica sin fines de lucro fundada en el año 1990 con el fin de brindar a la comunidad el acceso a una medicina diagnóstica y terapéutica, realizaron un estudio que le valió un primer premio de la Sociedad Argentina de Radiología, sobre el uso de la yerba mate (Ilex paraguariensis) como contraste para el estudio de colangiopancreatoresonancia. Este trabajo fue realizado por Eduardo E. Martín, Paola Battezzati, Mario Bruno, Daniel Sarroca, Sergio Usero y Claudio Bruno siendo el siguiente texto el resumen del mismo.

jueves, 28 de abril de 2011

Jugo de uva Concord para mejorar la memoria

Vitis labruscaLa uva Concord (Vitis labrusca) es un arbusto trepador de la familia de las vitáceas, originaria de América del Norte, donde está extendida desde la costa este de Estados Unidos hasta las Grandes Llanuras y que en Argentina se la conoce como Uva Chinche, fue estudiada por los científicos Robert Krikorian1, Tiffany A. Nash1, Marcelle D. Shidler1, Barbara Shukitt-Hale2 y James A. Joseph2 para comprobar si la ingesta del jugo de la misma mejora la función de la memoria en personas mayores con deterioro leve de la misma.

El jugo de uva Concord contiene polifenoles, que tienen propiedades antioxidantes y antiinflamatorias y señales de influencia neuronal.

viernes, 15 de abril de 2011

Arctium lappa (Bardana). Antioxidantes y actividad antiproliferativa in vitro de extractos de su raíz.

Arctium lappa L. (Asteraceae) conocida vulgarmente como bardana o lampazo, es una planta de origen japonés y es ampliamente utilizada en medicina popular en todo el mundo, como un té diurético y antipirético, así como para la hipertensión, la gota, la hepatitis y otras enfermedades  inflamatorias. La raíz ha sido  cultivada como un vegetal  popular para usos dietéticos y la medicina popular. El té de bardana se ha convertido en una bebida prometedora e importante, debido a la actividad terapéutica amplia. En la literatura, muchos beneficios de salud han reportado  debido a las diferentes clases de metabolitos secundarios  bioactivos.

lunes, 11 de abril de 2011

Desarrollan un cicatrizante tópico a base de ajo

imageDesde tiempos remotos, diferentes investigaciones hallaron propiedades medicinales en el ajo, entre ellas, su efecto como importante antimicrobiano, antiparasitario y antiviral, así como la inhibición en la agregación plaquetaria y activación de la fibrinólisis en heridas e inflamaciones de la piel. Basándose en estos estudios, profesionales de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional del Nordeste (Argentina) lograron un extracto de este vegetal, efectivo para el tratamiento de heridas en animales y con eficiencia similar a otros productos comerciales de uso difundido. Después de varios estudios, lograron la incorporación del ajo en una fórmula farmacéutica, como pulverizador.